Camarero: un arte para pocos
Un profesional poco considerado y subestimado, pero un artesano y aliado del chef…
Durante muchos años y en muchos países, la profesión de Camarero ha sido infravalorada. Recuerdo que un viaje que hice a un país sudamericano, unos amigos del país me sermonearon cuando pedí a la camarera que nos había atendido, que incluyera propina en la factura. Me dijeron que eso no se estilaba allí, que los camareros ya tenían un salario… Por suerte eso ha comenzado a cambiar, especialmente en Estados Unidos y en Europa se dan grandes pasos para ver a esta profesional como un aliado indispensable del cocinero y un elemento invaluable en el éxito de un restablecimiento de comidas. Es el profesional que puede influir de tal modo, que la experiencia de compartir una mesa romántica, de negocios o familiar, se convierta en un momento inolvidable y placentero. Como dato relevante, se deja ver la importante que está alcanzando esta profesión que en la actualidad encontramos gran cantidad programas profesionales y técnicos en innumerables instituciones académicas.
Por eso el título de este artículo, Camarero: un arte para pocos.
El Camarero / Mesero (de ahora en adelante Camarero) es el profesional que se encarga, básicamente, del servicio a los clientes en un bar, cafetería, restaurante o cualquier otro establecimiento de restauración. Dicho servicio incluye los pedidos de alimentos y bebidas y también otras necesidades relacionadas con el local que pueda necesitar el cliente, como por ejemplo calentar el biberón de un niño, ayudarle o asesorarle a la hora de realizar sus pedidos.
Antes de proseguir, veamos qué nos dice la RAE[mfn]Real Academia Española.[/mfn] sobre el significado de Camarero(a):
- Persona que tiene por oficio servir consumiciones en restaurantes, bares u otros establecimientos similares.
- Persona que tiene por oficio acondicionar las habitaciones o atender a los clientes en un hotel o un barco.
- Persona, generalmente una mujer, que tiene a su cargo cuidar el altar y las imágenes en las cofradías o hermandades religiosas.
- Criado distinguido en las casas de los grandes, encargado de cuanto pertenecía a su cámara.
- Oficial de la cámara del papa.
- En la etiqueta de la casa real de Castilla, jefe de la cámara del rey.
- Encargado del trigo del pósito o de los diezmos y tercias, o del grano que se guardaba en las cámaras.
- Mujer de más respeto entre las que servían en las casas principales.
Sinónimos – CAMARERO
- camarero. asistente, cantinero, criado, doméstico, muchacho, servidor, sirviente.
- camarero (n.) camarera, mesero, sacador, servidor.
- camarero (n.m.) »latin america» mozo, »spain» azafato , auxiliar de vuelo, barman, camarera, camarero principal, garzón, mesero, mesonero, mozo.
Funciones de un camarero en sala
Una lista más extensa, detallada y exhaustiva de las funciones y tareas de estos profesionales de la restauración serían las siguientes:
- Recibir a los clientes y acompañarles hasta las mesas.
- Encargarse de la preparación de mesas y sillas, así como la disposición de los cubiertos.
- Recoger el pedido de los cliente y trasmitirlo a la barra o a la cocina, ya sea verbalmente o introduciendo los datos en una PDA o TPV táctil.
- Asesorar a los clientes, ayudarles a escoger y resolver sus cuestiones y dudas.
- Atender reclamaciones, en el caso de que se produzcan.
- Gestionar la cuenta y cobrar.
- En ocasiones, también puede ocuparse del control y gestión del stock.
- Realizar algunos trabajos de preparación de alimentos (normalmente sencillos), como bocadillos, desayunos y meriendas, trinchado y flameado.
Formación necesaria
Aunque por normativa es posible trabajar de camarero únicamente habiendo superado la enseñanza secundaria básica,, hoy en día existen una serie de estudios específicos y enfocados directamente en la enseñanza de los contenidos teóricos y prácticos recomendables para el ejercicio con garantías de esta profesión.
Formación complementaria
La formación anterior se puede completar con otros cursos de:
- Cursos de manipulación de alimentos y Seguridad e Higiene en el Trabajo.
- Curso generales de camarero y específicos de temas relacionados con el servicio en bares o restaurantes, como podría ser la sumillería.
Finalmente comentar que, sobre todo en los restaurantes, bares y cafeterías situados en zonas turísticas, es muy importante tener nociones de idiomas (especialmente inglés), al menos a nivel de conversación básica.
Las tendencias de la nueva cocina, también están afectando la profesión de camarero / mesero. Ahora está llegando a un nuevo giro. Muchos quieren estar presentes en la industria de restaurantes. Hay muchos testimonio de personas que comenzaron como camareros / meseros y con el tiempo se han convertidos en propietarios de restaurantes.
En resumen, el mundo de la enogastronomía, precisamente porque la comida no es solo alimento sino también placer y cultura, está en el centro de un vasto movimiento social y cultural. Ser creativo requiere talento, ser camarero ya no se improvisa.
El cliente ante el camarero
Antes de cualquier análisis, clientes: respetemos. Parece una tontería pero ante todo es la base de una atención perfecta de parte de un camarero hacia nosotros, los clientes. Si como clientes comenzamos con una actitud prepotente, de superioridad, u otras tantas actitudes negativas, no esperemos rosas y jazmines del otro lado. Es tan fácil ganarse al camarero y lograr que sea nuestro aliado a la hora de comunicar a la cocina nuestros gustos particulares. Ya no miremos las actitudes con la que el camarero no debe proyectar su servicio, ahora lo imprescindible es nuestra forma de tratarlos. Porque seamos clientes y vayamos a pagar por un servicio, eso nunca es motivo para un trato impropio hacia alguien que puede hacer la diferencia entre una comida placentera o un momento insípido, nunca mejor dicho.
Mi recomendación final. Si el servicio que recibió de parte del camarero fue excelente, sea generoso en la propina. Si el servicio fue simplemente bueno, sea bueno, si no fue ninguna de las anteriores, simplemente sea respetuoso… no hay motivo alguno para ser grosero.
Hay una frase que me gusta que dice: Tratemos a los demás como queremos que ellos sean, nunca como ellos son.