Valor nutricional de la pasta
Rico en fibra y carbohidratos, la Pasta es uno de los principales alimentos de la dieta mediterránea por muchas razones.
Aquí están los valores nutricionales de este símbolo de comida de nuestra mesa que, si se consume en las cantidades correctas y sin excederse con condimentos, no es un enemigo de la línea. La pasta, uno de los alimentos más importantes de la dieta mediterránea, también es un buen concentrado de energía y nutrientes esenciales para nuestro cuerpo.
Combustible para atletas y más
Cien gramos (4 onzas) de pasta son capaces de proporcionar una contribución energética de alrededor de 360 kilocalorías, de los cuales al menos un 70% en forma de carbohidratos complejos, un verdadero combustible especialmente en la dieta de quienes practican deportes. El contenido de proteína es en cambio igual a aproximadamente 13%, mientras que el contenido de grasa es definitivamente insignificante. En combinación con alimentos como pescado, carne, queso o verduras, la pasta es ideal para la preparación de numerosos platos que proporcionan un buen suministro de energía y nutrientes. Entre los principales nutrientes contenidos en la pasta se encuentran las fibras, aunque no sean muy altas, y el agua. Las pocas grasas presentes son principalmente monoinsaturadas, mientras que el colesterol está completamente ausente.
Pasta, un alimento antiestrés
La pasta es también rica en potasio y contiene una buena cantidad de vitaminas B, especialmente B1, que es esencial para el correcto funcionamiento del sistema nervioso con la función anti-estrés, y B3, que es necesaria para la respiración celular. La vitamina B3 también ayuda a metabolizar carbohidratos, grasas y proteínas, y promueve la circulación sanguínea y la salud de la piel. Consumida junto con las legumbres, la pasta también es un plato de alto valor nutricional y de fácil digestión.
Para cada tipo de pasta sus calorías
La pasta es obviamente un alimento que debe evitarse para las personas con enfermedad celíaca, aunque la industria alimentaria ahora también puede garantizar alternativas válidas basadas en la sémola o la harina. Luego debe especificarse que no todos los tipos de pasta dan las mismas entradas de energía. El centro de gramos de pasta con huevo fresco, por ejemplo, corresponde a aproximadamente 54 gramos (2 onzas) de carbohidratos y 11 de proteínas, para un total de 288 kilocalorías. Un total de 348 kilocalorías en lugar de pasta de trigo integral, y 100 gramos de masa de harina de maíz hacen aproximadamente 357 kilocalorías: 89,4% de hidratos de carbono, 5,7% de proteína, 4.9% de grasa.
Cuidado con las dosis y condimentos
En muchas dietas, la pasta está casi completamente prohibida porque se considera enemiga de la balanza. Pero este no es el caso: el secreto está en las dosis y el condimento. Si se consume en cantidades moderadas, por ejemplo con una salsa hecha de vegetales o tomates frescos y con un poco de aceite, la pasta no tiene efectos nocivos para la línea. Sin embargo, para evitar el peso, no exceda el índice de flujo, por ejemplo evite comerlo más de una vez al día o durante la cena, cuando la absorción de carbohidratos se vuelve más problemática.